Arauca, 8 julio de 2025. Con el propósito de fortalecer la toma de decisiones informadas y promover un desarrollo más equilibrado en la región, se realizó hoy la presentación oficial del Observatorio de Desarrollo Territorial de Arauca; una iniciativa innovadora como...
Archivos
Primer Encuentro Nacional por la Orinoquia sienta las bases para una agenda de desarrollo sostenible
El Primer Encuentro Nacional por la Orinoquia, realizado los días 10 y 11 de abril de 2025 en la Cámara de Comercio de Bogotá, organizado por Prorinoquia, Cámaras de Comercio de Bogotá, Arauca, Casanare, San José del Guaviare y Villavicencio y Arteaga Latam, reunió a...
The First National Meeting for Orinoquia lays the groundwork for a sustainable development agenda
The First National Meeting for Orinoquia, held on April 10th and 11th, 2025, at the Bogotá Chamber of Commerce, organized by Prorinoquia, the Chambers of Commerce of Bogotá, Arauca, Casanare, San José del Guaviare, and Villavicencio, and Arteaga Latam, brought together 800 key stakeholders in Bogotá.
El 10 y 11 de abril se realizará el Encuentro que pondrá a la Orinoquia en el centro de la agenda nacional
El Primer Encuentro Nacional por la Orinoquia, es organizado por Prorinoquia, las Cámaras de Comercio de Bogotá, Arauca, Casanare, San José de Guaviare, Villavicencio, y Arteaga Latam, en alianza con el Consejo Privado de Competitividad, Fedesarrollo, Fedepalma, las...
“La forma en que se comporte el Gobierno colombiano frente a esta circunstancia puede mitigar o empeorar la situación…”
Bogotá, 4 de febrero de 2025 – Entrevista en vivo con Noticias Caracol. Jaime Arteaga de Brigard analizó la situación actual de los programas de USAID en Colombia. Durante la conversación, Arteaga destacó la importancia de estos programas en el desarrollo del país y...
Jaime Arteaga y Asociados se transforma en Arteaga: Un nuevo capítulo para el desarrollo sostenible en América Latina
Jaime Arteaga y Asociados anuncia su cambio de marca a Arteaga, con el objetivo de responder a la expansión de sus operaciones en toda América Latina. Este nuevo nombre, acompañado de la apertura de nuevas sedes en Estados Unidos y Ecuador, simboliza un enfoque...
En la última década, la agricultura en los municipios productores de petróleo y gas ha crecido cuatro veces más rápido que el promedio nacional.
La Cámara Colombiana de bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (CAMPETROL), la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) y Jaime Arteaga y Asociados (JA&A), presentaron el Monitor de Desarrollo de Desarrollo Territorial para los Municipios Productores...
Resultados del Índice de Inversión Social Privada IISP 2019
72 empresas aceptaron la invitación a medir sus prácticas de inversión social.
Cada una fue medida a través de las variables de Alineación, Gestión, Sinapsis, Focalización y Reconocimiento. El Índice de Inversión Social Privada se realizo en alianza con Semana Sostenible y Center for International Private Enterprise -CIPE-
Alpina, Natura, Cementos Argos, Postobón, ISA, Bavaria, Telefónica -Movistar, Corona, Grupo Nutresa y Grupo Éxito, fueron las empresas que lideraron el mencionado ranking al cierre del año pasado, de acuerdo con la muestra analizada.
Esta medición es realizada por la firma Jaime Arteaga & Asociados y evidencia que cada día es mayor el número de compañías interesadas en destinar recursos para el desarrollo de proyectos sociales que benefician a un importante número de comunidades. En el ranking anterior participaron 66 empresas y las inversiones fueron cercanas a los $400.000 millones.
¿Cómo gestionar empresas de desarrollo?
Trabajar en una empresa dedicada al desarrollo es una gran responsabilidad. Los criterios de coherencia y transparencia, deben hacer parte de la cultura de la organización y transmitirse en la forma de pensar y actuar de cada miembro del equipo de trabajo.
Aunque mejora la imagen de la minería en los municipios productores, empeora a nivel nacional.
En el desarrollo del Congreso Nacional de Minería de la ACM, se presentaron los resultados de la sexta edición de la Brújula Minera, un estudio llevado a cabo por el Centro Nacional de Consultoría, Jaime Arteaga & Asociados y la Revista Mundo Minero.
Los datos demuestran que sigue mejorando la percepción que tienen los ciudadanos de municipios mineros: el 64% de los habitantes de estos municipios creen que la minería es positiva para el país. Sin embargo, a nivel nacional esta percepción cae, de 61% en 2018 a 56% en 2019.